Durante los últimos años, la Costa Brava ha mantenido una tendencia estable al alza en el precio de la vivienda. En 2025, la zona se consolida como un mercado maduro, con una demanda constante y una oferta limitada en las ubicaciones más codiciadas.
El atractivo del entorno natural, la cercanía a Barcelona y Girona, y el interés de compradores internacionales con alto poder adquisitivo han convertido esta franja del litoral en un mercado de valor sostenido, menos expuesto a fluctuaciones especulativas que otras zonas del Mediterráneo.
Factores que impulsan la demanda
- Limitación del suelo disponible. Los municipios costeros cuentan con una normativa urbanística cada vez más restrictiva, lo que eleva el valor del suelo existente.
- Demanda residencial permanente. Cada vez más familias optan por establecerse todo el año en la Costa Brava, gracias a la mejora de servicios, colegios internacionales y conectividad.
- Atracción internacional. El mercado exterior sigue siendo uno de los principales motores de compraventa en la zona, especialmente entre compradores europeos.
- Eficiencia y sostenibilidad. Las viviendas reformadas o de obra nueva con buena calificación energética lideran las preferencias de compra.
Zonas con mayor proyección en 2025
La Costa Brava ofrece perfiles distintos según el tipo de comprador. Sin embargo, hay municipios que destacan por su equilibrio entre calidad de vida, servicios activos y potencial de revalorización.
Begur y Aiguablava
Alta demanda internacional, entorno natural único y escasez de suelo disponible. Es una de las zonas donde la exclusividad asegura estabilidad de precios a largo plazo.
Palafrugell, Llafranc y Tamariu
Conectadas, con vida local todo el año y excelente reputación por su oferta gastronómica y cultural. Combinan inversión y estilo de vida.
Calonge y Sant Antoni
Equilibrio entre costa y servicios, con precios más competitivos y margen de crecimiento.
Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro
Municipios dinámicos, con fuerte inversión en infraestructuras y atractivo tanto para residentes como para segundas residencias.
Obra nueva y rehabilitación: los dos motores de 2025
La escasez de suelo disponible en primera línea hace que los nuevos proyectos se concentren en rehabilitaciones de viviendas consolidadas o en pequeñas promociones integradas en el entorno.
Las propiedades que destacan son las que combinan diseño contemporáneo, eficiencia energética y ubicación estratégica: próximas al mar, pero con servicios cercanos y vida fuera de temporada.
Cómo detectar una buena oportunidad en la Costa Brava
- Ubicación con servicios activos durante todo el año (colegios, salud, comercios).
- Buena orientación y eficiencia energética, que reducen costes de mantenimiento.
- Precio coherente con el entorno, no basado en la temporada alta.
- Proyectos de obra nueva con limitadas unidades disponibles.
- Entornos naturales consolidados con baja densidad urbanística.
Un valor seguro a largo plazo
La Costa Brava mantiene en 2025 una posición privilegiada dentro del mercado inmobiliario español. No se trata de un destino especulativo, sino de un entorno con demanda sostenida, oferta limitada y alta calidad de vida.
Para los compradores que buscan estabilidad, patrimonio y entorno, sigue siendo uno de los lugares más sólidos para invertir o establecer residencia permanente.
Descubre las propiedades más destacadas disponibles en Corredor Mató y encuentra la oportunidad que mejor se adapta a tu estilo de vida.
Principales zonas donde Corredor Mató opera en la Costa Brava
Corredor Mató cuenta con una sólida presencia en las zonas más demandadas del litoral ampurdanés. Nuestra experiencia local y conocimiento del territorio nos permiten ofrecer propiedades exclusivas en:
- Begur y Aiguablava: Villas con vistas panorámicas y proyectos de alto valor arquitectónico.
- Calella de Palafrugell y Llafranc: Viviendas frente al mar y propiedades históricas rehabilitadas.
- Tamariu y Palafrugell: Opciones ideales para residir todo el año, cerca de servicios y naturaleza.
- Calonge y Sant Antoni: Casas familiares y urbanizaciones con gran proyección.
- Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro: Apartamentos y promociones con alto potencial de revalorización.
Cada una de estas zonas refleja la esencia de la Costa Brava: autenticidad, paisaje y un estilo de vida mediterráneo que trasciende las estaciones.
